Psicología y Neurodivergencia 

Neurodivergencia 


Un término que invita a repensar la forma en que entendemos las diferencias neurológicas y cognitivas, no como "trastornos" o "fallas", sino como variaciones naturales de la mente humana.


La neurodivergencia no implica necesariamente una discapacidad o un déficit, sino una manera diferente de experimentar la realidad. Reconocer esto es clave para promover una sociedad más inclusiva, donde se valoren las distintas formas de pensar, crear y sentir

Señales

Señales que pueden indicar neurodivergencia
Aunque cada caso es distinto, algunas señales de posible neurodivergencia incluyen:

🔴. Procesar la información de manera más lenta o, por el contrario, muy rápida.
🟠. Dificultades o particularidades en la comunicación (oral, escrita o no verbal).
🟡. Mayor sensibilidad o hipersensibilidad sensorial (a sonidos, luces, texturas).
🟢. Formas de aprendizaje no convencionales, con gran rendimiento en unas áreas y dificultad en otras.
🔵. Necesidad de rutinas o incomodidad ante cambios imprevistos.
🟣. Diferencias en la regulación de la atención, el impulso o la energía.
🟤. Intereses intensos o especializados en ciertos temas.

Hacé el Test Gratuito (No tiene validez psicodiagnóstica, con finalidad de orientación unicamente)