Tipos Neurodivergentes

Algunos de los perfiles que se engloban bajo este término son:

  • Autismo (TEA): Se caracteriza por particularidades en la comunicación, la interacción social y patrones de intereses o conductas específicas.

  • TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad): Implica diferencias en la atención, la regulación de la impulsividad y la actividad motora.

  • Dislexia y otras dificultades de aprendizaje: Procesamiento distinto del lenguaje escrito, que puede afectar la lectura, la escritura o el cálculo.

  • Altas capacidades intelectuales: Procesamiento cognitivo avanzado, que puede traer ventajas en ciertas áreas, pero también desafíos emocionales y sociales.

  • Tourette y otros síndromes neurológicos: Expresan formas particulares de funcionamiento motor y cognitivo.

Es importante recordar que cada persona es única: no hay una sola forma de ser autista, disléxico o tener TDAH. La neurodivergencia se manifiesta de manera diversa y personal.